(29 de Octubre de 2010)
El segundo lugar lo ocupó un equipo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB.
El Instituto Culinario del Perú “Le Cordon Bleu” fue el ganador   del trofeo panamericano culinario rotatorio “Monolito Gourmet-Tiahunaku   Milenario” y la medalla de oro que entregó el concurso “Aventura   gastronómica por las Américas”, celebrado en el marco del XX Congreso   Internacional de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería,   Gastronomía y Turismo (Conpeht).   La actividad se cumplió el jueves 28 de octubre en las instalaciones del   Club Campestre de Bucaramanga. El equipo estuvo conformado por los estudiantes Fernando Lazo, Paul Loscio y Diego Camacho.
  
  El segundo lugar fue para la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB),   con un equipo conformado por los estudiantes del programa   Administración Turística y Hotelera, Jesús Valenzuela, Diana Carolina   Aldana y Ángela Rocío Rojas, quienes recibieron medalla de plata, y el   tercer puesto para la Universidad Iberoamericana (Unibe), de República   Dominicana, constituido por los estudiantes Francesca Vicini, Leticia   Bermúdez y Vilma Cury, quienes recibieron medalla de bronce. 
  
  El equipo de la UNAB tuvo como instructor al chef y docente Jair Díaz y se llevó el segundo lugar por su preparación constituida por un plato de entrada con langostinos apanados en quinua,   en base de aguacate con salsa de guayaba picante; un plato fuerte con   cabrito al horno en reducción de vino sansón y hormiga culona tostada,   acompañada con timbal de yuca en salsa criolla y canastilla de parmesano   con ensalada fresca (cebollitas ocañeras, hinojo, lechuga y cascos de   naranja) y como postre un flan de mazorca con salsa de moras. 
  
  El jurado calificador del concurso estuvo integrado por los chefs   Antonio Beltrán (Colombia), Pablo Fernández (Perú); Juracy Casta Reis   (Brasil), Karina Kasse Bautista y Ana María Aguasvivas (República   Dominicana), y los gastrónomos Rafael Cartay (Venezuela) y Lácydes   Moreno Blanco (Colombia), escritor, periodista, diplomático y miembro de   la Academia Colombiana de la Lengua y autor de libros como “La cerveza   en la cocina”, “Sabores del pasado”, “Recetas de la abuela”, y “80 años   de la cocina”. En calidad de veedor actuó el chef colombiano Mauricio   Londoño, presidente de la Asociación Colombiana de Chefs. 
  
  El jurado evaluó el manejo de técnicas, nivel de creatividad y conocimiento conceptual sobre   la cocina. Calificó la presentación, originalidad, sabor, temperatura,   consistencia, trabajo técnico, trabajo en equipo, creatividad, tiempo,   uniforme de equipo y mise en place (disposición de todos los elementos   necesarios para el trabajo). 
  
  Más información sobre el Congreso de la Conpeht en el correo electrónico lperez2@unab.edu.co o en el teléfono (7) 6436111, extensión 229.